Desarrollo forestal y Planes de manejo. Enfoque de las empresas participantes del 1er Foro de Interacciones Agrotropicales 2011
El 14 de enero del 2011 asistí al primer Foro de interaccion agrotropical en la ciudad de Villahermosa Tabasco, esto fue parte de la informacion en cuanto la experiencia que tienen las distintas empresas en el ambito forestal. Al final realizare una critica en cuanto a la organizacion del evento y punto de vista muy personal.
Viveros pulmones de Camila.

Empezaron siendo 220 asociados para el año 2011 son 12662 asociados, comprometidos para hacer una iniciativa, reforestar el estado.
Se crearon en el 2006, nueve unidades de manejo forestal, para el estado de tabasco, constituidos por sociedades. Promocionando un programa llamado proarbol.
El vivero tiene como lema "los arboles son para las generación que vienen". Cuidar y reproducir. Teniendo una producción anual de 3millones de plantas.
Cuiadar + Producir = Desarrollo Forestal.
Esta sociedad no ha desarrollado como tal un plan de manejo. Y plan de manejo esta apegado asesorados por la comisión nacional forestal.
Actualmente se están haciendo estudios regionales en tabasco.
Elisandro Perez Martinez
Pte de la unión de silvicultores
Consultoria Agropecuaria de la Chontalpa.
Para que el hule tenga su fase de producción de látex, desde la siembra aproximadamente a los 6 a 7 años empieza la producción de latex.
Después de su ciclo comercial ya hablando en dinero, su ciclo es de 25 años pero si cuidas bien el árbol puede durar unos 40 años que lo produzcamos y manejemos. Su vida comercial normal es a los 25 años, y cuando termina esto, el ultimo beneficio es la venta de madera.
Que entienden por Desarrollo forestal.
Es el manejo de una u otra manera como aquella superficie que sea aprovechable tanto como maderable como explotación para insumos en el bienestar de los productores.
Hule- bien común- conservación.
La sustenbilidad del hule.
La venta del hule orgánico.
En su plan de manejo tienen contemplado la Producción de elaboración de fertilizantes orgánicos sólidos y líquidos. Así como la creación de viveros para tener la certeza de producto. Establecimiento de centro de acopio.
Ellos mencionan que en la actualidad los terrenos que nos son actos para ganadería han sido sustituidos por la producción de hule y productos forestales.
Tobias Aguilar Perez.
Secretario de finanzas
Consejo de hule.
Tengo que mencionar que la experiencia adquirida en esta expo fue muy grata, ya que compartí mis conocimientos que he obtenido en el ámbito laboral y escolar: Me enfoque a las empresas que mas me llamaban la atención y que creo que en este momento de mi Vida sus aportaciones reforzaran mi Formación Profesional.
Ahora en cuanto la organización del evento, note que presento muchas deficiencias en cuanto a la atención a los invitados incluso considero que este evento no note que tuviese tanto auge como nuestro actual coordinador nos lo hizo ver. Creo que hay que tener cuidado a la hora de la obtención de la información, y por parte mia queda también pedir las herramientas necesarias para hacer un buen papel a los proximos viajes de estudio que realicemos.